CaracterĆsticas del Repetidor iSpindel con Display Oled.
- Display con los datos de:
- Densidad Original.
- Densidad Especifica.
-Inclinación.
-Temperatura de la sonda del iSpindel.
- Atenuación.
- Alcohol.
- BaterĆa.
- SeƱal Wifi.
- Puede funcionar como AP, es decir, puedes conectar el iSpindel al Repetidor y no es Necesario internet para recibir los datos, ideal para quien fermenta fuera de casa, en el trastero o en algĆŗn local sin internet.
- Puedes conectarlo a tu red wifi y a su vez utilizarlo de salto para usarlo de repetidor viendo los datos en el display, en la web del repetidor y en algunos servicios externos como por ejemplo Ubidots.
- Al funcionar de repetidor, lo puedes colocar cerca del fermentador mejorando su señal wifi, o incluso en otro cuarto para supervisar la fermentación.
- Al estar basado en BrewPiLess, desde el entorno web también tendremos una grÔfica del proceso de fermentación.
- Tendremos muchas de las bondades de BrewPiLess, si queremos podemos conectar SSR a nuestro repetidor y controlar con la sonda de temperatura del iSpindel fuentes de Calor o Frio, como pueden ser una nevera donde fermentamos.
Materiales necesarios para el Repetidor ISpindel con Pantalla Oled.
Entre los dos modos de montaje, recomiendo la opción con display 1,3 ya que la pantalla es mayor y mejora la visibilidad de los datos sin afectar al rendimiento o consumo.
- 1 Resistencia: 4k7 Ohms. [eBay] [Aliexpress]
ConectarĆamos los pines segĆŗn el esquema y colocarĆamos la placa en las ranuras dejando el conector microusb de forma que se pueda conectar el cable usb por la tapa trasera:
Una vez flasheada nuestra placa, la reiniciaremos y accederemos a la placa buscando una red wifi llamada BrewPiLess:
Si nos solicita usuario y contraseƱa serƔ:
Usuario: brewpiless
ContraseƱa: brewpiless
Una vez conectado accederemos por web para comenzar las configuraciones:
Configuraremos nuestro modo de conexión: como AP o conectado a nuestra wifi, según lo vayamos a utilizar:
Nos solicitara de nuevo el usuario y contraseƱa:
Usuario: brewpiless
ContraseƱa: brewpiless
Desde aquà podremos cambiar el nombre de la placa, el usuario y contraseña y el modo de conexión, en modo AP, lo seleccionaremos, le pondremos una IP o dejaremos la de por defecto (192.168.4.1)
Si queremos aƱadirlo a nuestra wifi, la buscaremos aƱadiremos la contraseƱa y pondremos una ip fija dentro de nuestra red:
Configurar el iSpindel en el Repetidor iSpindel con Display Oled:
En el apartado de Gravity añadir el iSpindel, y activaremos "Calculated by BPL" si queremos que el logaritmo del iSpindel sea el que añadimos en la configuración de BrewPiLess y no en la de la configuración del iSpindel:
Para el logaritmo podƩis revisar el articulo de calibrado del iSpindel [link!]
Si hay que puntualizar que para que funcione correctamente hay que obtener nuestra formula con los valores de densidad con "punto" en el valor de la densidad. Por ejemplo 1000 serÔn 1.000. 1050 serÔn 1.060 en la excel de obtención del logaritmo, ejemplo:
DespuƩs tendremos que configurar el iSpindel para que apunte hacia nuestro repetidor:
Configuraremos nuestra red wifi (SSID y ContraseƱa) si lo tenemos dentro de la red Wifi.
O si lo tenemos como AP con el nombre del repetidor y contraseƱa, si no la hemos cambiado: brewpiless - brewpiless.
Añadiremos los parÔmetros de conexión restantes hacia el repetidor:
Service Type: HTTP.
Server Address: la IP de nuestro repetidor.
Server Port: 80 (por defecto).
Path/URI: /gravity.
El Polinomio como hemos comentado antes podemos aƱadirlo en el iSpindel o en el repetidor.
Una vez salvados los cambios comenzaremos a ver los parƔmetros en nuestro Display del repetidor y en la interfaz web.
Aunque para ver los datos de Atenuación y Alcohol, es necesario añadir mediante la interfaz web la densidad Original antes de comenzar nuestra fermentación:
10 Comentarios
Muchas gracias, tus tutoriales estƔn super currados!
ResponderEliminarPD. El enlace del NodeMCU v3.2 Arduino ESP8266ESP 12 E Lua CH340 no funciona
¡Gracias! encantando de que sean de utilidad. ¡Arreglado el enlace! Un saludo.
EliminarIncreĆble. Buen trabajo. No solo el desarrollo sino la paciencia para colgarlo todo en la red par que todos podamos aprender. MuchĆsimas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarQue bueno, estaba pensando en poner un pid a la nevera, pero esto me parece mĆ”s interesante teniendo ya el ispindel montado ¿serĆ” igual de bueno a la hora de controlar la temperatura?
ResponderEliminarTanto esta versión como la versión de base de Brewpiless (puedes ver el artĆculo que viene con las piezas necesarias), te darĆ”n un mejor control sobre la fermentación que un PID, ademĆ”s de nuevas funcionalidades como poder configurar diferentes escalones de temperatura en la fermentación en función del tiempo (dĆas/horas) o densidad (ofrecida por el iSpindel).
EliminarUn saludo
¡Genial! Pues va a ser el segundo de tus inventos que me animo a montar.
EliminarEntonces lo que tengo que hacer es seguir las instrucciones de este tutorial, y ademĆ”s aƱadir los relĆ©s siguiendo las instrucciones del tutorial de la versión de base ¿cierto?
Exacto! Montalo si quieres con la pantalla de 0.96, ya que es compatible tambien con la base de brewpiless y una vez montado todo puedes probar las dos opciones y ver que te interesa ver mas por la pantalla, o la info del iSpindel o la info que da BPL realacionadas con el control de la temperatura (pero sin iSpindel). Un saludo!
EliminarVery interesting. I would like to know which files in BPL have the iSpindel data and how you displayed that information on the OLED screen. I am trying to do something similar with an ESP32 to display current pressure on a second screen from BPL. Your insights appreciated Cheers
ResponderEliminarGood afternoon.
EliminarSend me an email if you want through the contact of the web and we will try to see if I can help you in any way, there were several that I touched. 5 or 6 approximately.
Greetings