Dificultad: Muy fĂ¡cil.
Tiempo aproximado: 1 hora.
Coste: Desde 8€ aprox.
Utilidad: Muy Ăºtil.
Repetidor del Tilt hydrometer con display incorporado para mostrar la densidad, asĂ podrĂamos resumir lo que es TiltBridge.
Uno de los mayores problemas que tenemos con el HidrĂ³metro tilt es que su conexiĂ³n es por Bluetooth, nos condiciona a tener siempre un mĂ³vil o un dispositivo como una RaspberryPi siempre encendida. TiltBridge soluciona eso, por un coste en piezas de unos 8 euros, tendremos un dispositivo que nos harĂ¡ repetidor, eliminando la necesidad de tener un mĂ³vil o una RaspberryPi siempre conectado y ademĂ¡s nos vendrĂ¡ con una pequeña pantalla donde podremos ver la densidad en el momento de la fermentaciĂ³n, pudiendo continuar utilizandolo con Google Sheets, Brewfather o cualquiera que sea nuestra forma habitual de ver sus lecturas* (ver al final del artĂculo).
Hardware para la versiĂ³n Original del TiltBridge:
La versiĂ³n original, estĂ¡ pensada para una placa LOLIN D32 Pro, con una pantalla TFT de 2,4 pulgadas, saldrĂa el montaje total por unos 17 -20€, y seria prĂ¡cticamente Plug-and-Play , ya que no requiere de soldaduras, llegar y conectar:
LOLIN-tarjeta de ESP-32 D32 Pro ESP32-WROVER (la versiĂ³n sin LED y de 16MB) [eBay]
TFT 2,4 V1.0.0 para pantalla tĂ¡ctil de LOLIN (WEMOS) D1 mini 2,4 "pulgadas 320X240 SPI ILI9341 XPT2046.
TFT e-Paper Cable 10P 200mm 20cm para WEMOS SH1.0 10P
Carcasa impresiĂ³n 3D: [link!]
![]() |
Imagen del modelo de impresiĂ³n 3D de thingiverse |
Hardware para la versiĂ³n TTGO ESP32 del TiltBridge:
VersiĂ³n reducida de la original para una placa TTGO ESP32, con oled de 1,14 pulgadas. Tampoco requiere de soldaduras.
TTGO t-display ESP32 WiFi y Bluetooth Placa de desarrollo de mĂ³dulo 1,14 pulgadas LCD [Aliexpress]
Cascasa impresiĂ³n 3D: [link!]
![]() |
Imagen del modelo de impresiĂ³n 3D de thingiverse |
Hardware para la versiĂ³n LowCost del TiltBridge:
La programaciĂ³n estĂ¡ basada en ESP32, esto significa que es vĂ¡lida para la mayorĂa de placas
ESP32 que tenga Bluetooth, Wifi y conexiĂ³n I2C para añadir una pantalla oled de
0,96, dicho esto decidĂ buscar la mĂ¡s econĂ³mica.
Os pongo a continuaciĂ³n el modelo que he probado yo, que es el que vemos en el tutorial y puedo confirmar que funciona correctamente TiltBridge.
Cambiando la placa ESP32 y el TFT por una Oled 0,96, reducimos el coste hasta los 8€ aproximados, eso si requerirĂamos de soldar, aunque son solo las cuatro conexiones de la oled, que son bastante sencillas.
- MĂ³dulo de filtro de amplificador de potencia de doble nĂºcleo microusb, desarrollo de Bluetooth, Wifi, CP2102, ESP32. [Aliexpress]
Adjunto foto para que comprobĂ©is que la placa es la misma (ya que hay muchos modelos ESP32 y es fĂ¡cil confundirse) (fijarse en los pines de los extremos si buscĂ¡is la placa fuera del enlace disponible).
- Oled 0,96 SSD1306 (versiĂ³n de 4 pines) [Aliexpress].
Opcionalmente tambiĂ©n podĂ©is instalar una Oled de 1,3 de 4 pines, pero tendrĂ©is que modificar el modelo de la pantalla en el cĂ³digo de la programaciĂ³n a travĂ©s de PlataformIO [Aliexpress]
- Cascasa para mecanizar (negra en foto). [Aliexpress]
- Carcasa impresiĂ³n 3D (blanca en foto). [link!]
- Opcional: cables Dupont 10CM [Aliexpress]
Adjunto las medidas de la caja que utilice, entra perfectamente, aunque en interno habrĂa que doblar los pines o cortar los que no necesitemos si adquirimos la versiĂ³n con los pines soldadas o si adquirimos la versiĂ³n sin los pines soldados, soldaremos solo los necesarios.
Teniendo las medidas mĂnimas podĂ©is buscar tambiĂ©n cualquier caja para mecanizaros el proyecto con estas medidas mĂnimas:
Esquema de instalaciĂ³n Tilt Bridge:
En cualquier placa ESP32 que utilicéis, solo debéis de conectar los pines de la pantalla:
VCC Oled - AlimentaciĂ³n 3V3.
GND Oled - GND.
SCL Oled - I2C-SCL (D22).
SDA Oled - I2C-SCA (D21).
Para saber cuĂ¡les son los pines SCL y SDA si tenĂ©is otro modelo de placa ESP32, hay buscar la conexiĂ³n I2C en el datasheet propio de la placa, en nuestro caso:
- Si queremos dejar lo mĂ¡s compacto posible, cortaremos los cables y soldaremos para dejarlo lo mĂ¡s compacto posible.
- Para la opciĂ³n de la caja de plĂ¡stico, deberemos de cortar "artesanalmente" para visualizar la pantalla.
- Y cortaremos de nuevo una abertura para poder conectar la alimentaciĂ³n a travĂ©s del conector microUSB:
Montaje TiltBridge versiĂ³n LowCost:
Siguiendo el anterior esquema el montaje es muy sencillo, unicamente tendremos que conectar los 4 cables como se indica en el esquema, si lo hacemos en una caja pequeña es recomendable soldar, y cortar los cables lo mas cortos posible, pero que nos deje trabajar comodamente co el dispositivo:
Cortaremos los cables Dupont y soldaremos a la pantalla OLED 0,96.
Opcionalmente, si queréis dejarlo fijo, podéis soldar el otro extremo del cable al modulo ESP32.
Fijaremos la pantalla Oled en la carcasa (3D en el caso del ejemplo), con silicona, o cualquier adhesivo:
Como entra justo el ESP32 y el display, lo mejor sera doblar o cortar los pines sobrantes para que quede bien compacto:
Por ultimo, antes de de cerrar la caja, conectar los 4 conectores, y en mi caso preferi fijarlo con silicona para mayor fijaciĂ³n:
Software Necesario para TiltBridge:
Brewflasher 1.0.1: [link!]
Con Brewflasher nos descargara automĂ¡ticamente los archivos del firmware de TILTBRIDGE, pero si los necesitĂ¡is estĂ¡n en el GitHub [link!]
InstalaciĂ³n del Software:
Ejecutaremos Brewflasher y seleccionaremos las opciones como en la siguiente captura:
Si montamos otra placa tendremos que seleccionar el firmware adecuado:
Pulsaremos en Download and Flash y esperaremos a que termine:
ConfiguraciĂ³n TiltBridge:
Reiniciado el TiltBridge, nos aparecerĂ¡ una nueva wifi:
Conectaremos a la red con la contraseña "tiltbridge", y se nos abrirĂ¡ automĂ¡ticamente el portal de configuraciĂ³n, si no se abre automĂ¡ticamente acceder desde la IP:
http://192.168.4.1Entraremos a la configuraciĂ³n Wifi, configuraremos nuestra red y le cambiamos el nombre si queremos, no es necesario a no ser que tengamos varios tiltbridge en la misma red:
Una vez dentro de la red, solo tenemos que sacar nuestro tilt, y moverlo de posiciĂ³n, automĂ¡ticamente aparecerĂ¡ en el oled de nuestro TILT, si tenemos varios tilt de varios colores nos aparecen tambiĂ©n (pero no dos del mismo color, para eso harĂa falta un segundo tiltbridge).
Una vez configurado, podemos seguir utilizando el software que utilizĂ¡bamos para ver las grĂ¡ficas o desde alguna web, simplemente dentro de la configuraciĂ³n del tilt le decimos hacia donde mandamos la informaciĂ³n:
ConfiguraciĂ³n TiltBridge con Google Sheets:
Añadiremos la URL que utilizĂ¡bamos para ver los datos en la Excel y la grĂ¡fica.
ConfiguraciĂ³n TiltBridge con Brewer's Friend:
Necesaria cuenta premium, hay que añadir la clave API de tu usuario Brewer's Friend. (la clave API es una cadena de letras y nĂºmeros, no una URL).
ConfiguraciĂ³n TiltBridge con Fermentrack:
Para deshabilitar el envĂo a Fermentrack, eliminar la URL de BrewStatus.
ConfiguraciĂ³n TiltBridge con Brewfather:
Necesaria cuenta premium, hay que añadir la clave API de tu usuario Brewfather (ConfiguraciĂ³n> TransmisiĂ³n personalizada), la clave API es una cadena de letras y nĂºmeros, no una URL.
ConfiguraciĂ³n con BrewStatus:
Para deshabilitar el envĂo a BrewStatus, elimine la URL de BrewStatus.
Enlace TiltBridge: [link!]
Enlace GitHub TiltBridge: [link!]
0 Comentarios